Dirección de Agronegocios

RVOE 20241195 – MAESTRÍA:
Dirección de Agronegocios

Duración: 1 año 4 meses

Este programa busca formar Maestros en dirección de agronegocios con conocimientos, habilidades y destrezas con una comprensión profunda y holística de la gestión estratégica, la innovación y la sostenibilidad en el sector de los agronegocios, formando competencias especializadas en áreas clave como la producción agrícola, la comercialización, la cadena de suministro, la gestión financiera y la gestión de riesgos, así como habilidades directivas y de toma de decisiones adaptadas a las complejidades y desafíos del entorno agroindustrial;  enfrentando los retos emergentes en la agricultura y los agronegocios, promoviendo prácticas empresariales innovadoras impulsando el desarrollo económico, social y ambiental del sector agrícola a nivel nacional e internacional.

Enfoque Profesional

El plan de estudios te ofrece un enfoque profesional en el sector de agronegocios que te permite desarrollar habilidades necesarias para la innovación, gestión y toma de decisiones en el sector.

Modalidad 100% en línea

El programa se diseño para que aprendas de académicos altamente calificados desde el lugar que desees.

Profesionistas con conocimientos, habilidades y destrezas sobre

  • Modelos de liderazgo
  • La toma de decisiones estratégicas sobre análisis de riesgos y decisiones éticas, así como la gestión del cambio.
  • Desarrollo y gestión de equipos de trabajo
  • Fundamentos de contabilidad como los principios contables fundamentales que rigen la preparación de información financiera, las Normativas Contables Internacionales, incluyendo las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y las específicas para Pequeñas y Medianas Empresas
  • Funciones y objetivos de la distribución en el contexto de los agronegocios
  • Estructura y funcionamiento del sistema agroalimentario a nivel global y nacional.
  • Implementación de prácticas de gestión de calidad en los agronegocios
  • Conceptos fundamentales de la estrategia y sus herramientas.
  • Comportamiento de los precios de los alimentos en México
  • Marco jurídico y la legislación en el sector agropecuario
  • Ciclo de vida de productos y servicios en el sector de agronegocios
  • Y mucho más…

Requisito de Inscripción

La documentación requerida es:

1- Formato de registro de aspirante llenado correctamente (disponible en cnpe.mx).

2- CURP.

3- Acta de nacimiento.
4- Título/cédula de máximo grado de estudios.
5- Carta de exposición de motivos (firmada por el postulante). Currículum Vitae actualizado.
6- Carta emitida por el programa educativo.
7- Identificación oficial con fotografía (INE).

Proceso de Inscripción

Nuestro Proceso de Inscripción es muy sencillo, te lo compartimos a continuación:

¿Cuánto cuesta un posgrado?

Con gusto podemos brindarte más informes sobre precios en nuestros medios oficiales.
Whatsapp: 667 576 8783
Correo: [email protected]
¡Contamos con becas disponibles! Pregunta sobre ellas.

Razones para Estudiar en CNPE

Motivados por impulsar el talento joven mexicano y la falta de instituciones educativas especializadas, flexibles y accesibles, somos una institución pensada en tus necesidades.

Asequibilidad

Flexibilidad

Validez Oficial

Calidad Educativa

Estructura Interactiva


¿Te interesa explorar otros sectores?

Conoce Otras de Nuestras Áreas Académicas

Contamos con 3 áreas académicas con posgrados de alto impacto para tu desarrollo profesional